ACTOS CORRESPONDIENTES AL AÑO 2009
Dicbre
2009 |
ACTO |
PREGÓN Y CONCIERTO DE NAVIDAD 2009. |
||
19
|
INTERVIENEN |
Pregonero: JUAN MANUEL DE PRADA. Escritor. |
||
Sábado
|
PRESENTA | ADORACIÓN PEREA. Vicepresidenta de la Fundación Siglo Futuro. | ||
20:0H
|
LUGAR | Iglesia del Carmen – Padres Franciscanos. | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Lleno absoluto. Más de 350 personas. | |||
DATOS |
Juan Manuel de Prada aludió en su pregón a los inicios del cristianismo y del significado del nacimiento de Jesús en Belén. También defendió la vida alineandose contra el aborto en una sutil exposición. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
![]() |
![]() |
Dicbre
2009 |
ACTO |
CICLO: «GUADALAJARA EMOCIONA» – ENTREGA DE LOS PREMIOS «PROVINCIA DE GUADALAJARA» – CONFERENCIA DE LA DIRECTORA DEL INSTITUTO CERVANTES Y CONCIERTO POR EL TRÍO BARTOK CLAUSURA OFICIAL DEL CICLO: «GUADALAJARA EMOCIONA» |
||
16
|
INTERVIENEN |
CARMEN CAFFAREL. Directora del Instituto Cervantes |
||
Miércoles
|
PRESENTA | ENRIQUE JORDÁ. Periodista. | ||
20:0H
|
LUGAR | Salón de Actos de la Diputación Provincial de Guadalajara | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Lleno en el Salón de Actos de la Diputación Provincial | |||
DATOS |
Presidió el acto la Presidenta de la Diputación Provincial, María Antonia Pérez León, a la que acompañaban en la mesa presidencial, Antonio Pérez Henares «Chani» Presidente de los Jurados de los Premios «Provincia de Guadalajara», el Delegado de la JCCM, Luis Santiago Tierraseca y la Directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel. Fue un acto emotivo donde se entregaron los Premios «Provincia de Guadalajara» en sus distintas modalidades. Carmen Caffarel, en su conferencia, explicó detalladamente qué es, qué hace y qué misión tiene el Instituto Cervcantes y el Trío Bartok, con Emil Seín, solista de la Orquesta Sinfónica Europea, nos transportó, finalmente, a la música de Granados y de Falla. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
Dicbre
2009 |
ACTO |
CONCIERTO DE VILLANCICOS: «NUESTRA TIERRA CANTA EN NAVIDAD» |
||
12
|
INTERVIENEN |
REAL ZAMBOMBADA DE ATANZÓN. |
||
Sábado
|
PRESENTA | CARMEN NIÑO. Escritora y poeta. | ||
20:0H
|
LUGAR | Salón de Actos del Centro San José. | ||
ACCESO | Entrada: 2 Euros. Concierto benéfico. | |||
AFORO | Lleno absoluto. Más de 500 personas presenciaron el acto. | |||
DATOS |
Hay que destacar la gran preparación de todas las rondas participantes. Cantaron dos villancicos por Ronda y al final otros dos interpretados conjuntamente. El público asistente se lo pasó en grande y aplaudió fuertemente cada intervención. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
![]() |
![]() |
Dicbre
2009 |
ACTO |
CICLO: «GUADALAJARA EMOCIONA» – ARTE Y CREATIVIDAD CONCIERTO |
||
11
|
INTERVIENEN |
VÍCTOR MANUEL. Guitarra y voz. |
||
Viernes
|
PRESENTA | JUAN SOLO. Periodista de SER Guadalajara. | ||
20:0H
|
LUGAR | Teatro Buero Vallejo | ||
ACCESO | Entrada: 6 euros e invitación. | |||
AFORO | Lleno absoluto. 1000 espectadores. Desde hacía varios días, no había entradas. | |||
DATOS |
Gran concierto el que ofreció Víctor Manuel en su regreso a los escenarios como único cantante. Vibrante, emotivo y pletórico se mostró Víctor Manuel que emocionó al público. Fue un recorrido por la historia de España a través de sus canciones. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
Dicbre
2009 |
ACTO |
CICLO: «GUADALAJARA EMOCIONA» – HOMENAJE INSTITUCIONAL AL MÚSICO Y COMPOSITOR JESÚS VILLA ROJO ENTREGA DE LA MEDALLA DE ORO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA Y DEL TÍTULO DE «HIJO PREDILECTO» AL MÚSICO Y COMPOSITOR JESÚS VILLA ROJO. HACE LA ENTREGA LA PRESIDENTA DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL, MARÍA ANTONIA PÉREZ LEÓN. |
||
10
|
INTERVIENEN |
CONCIERTO: ORQUESTA SINFÓNICA EUROPEA. |
||
Jueves
|
PRESENTA | ENRIQUE JORDÁ. Periodista. | ||
20:0H
|
LUGAR | Teatro Auditorio Buero Vallejo | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron 900 espectadores. | |||
DATOS |
En un acto muy emotivo, la Presidenta de la Diputación Provincial, María Antonia Pérez León, impuso la Medalla de Oro de la Provincia de Guadalajara y le entregó el título de Hijo Predilecto, al compositor y músico, natural de Brihuega, Jesús Villa Rojo, quien lo recibió visiblemente emocionado agradeciendo la distinción y recordando a todos los que, de una u otra forma, habían tenido influencia en su vida personal y profesional.
Después, la Orquesta Sinfónica Europea, dirigida por Jesús Villa Rojo, interpretó obras compuestas por el homenajeado. El concierto fué muy brillante y el público salió emocionado y muy satisfecho de lo que presenció. Asistieron al acto, la Consejera de Cultura, Turismo y Artesanía de la JCCM, Maria Soledad Herrero, la Subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz, la Alcaldesa de Brihuega, Adela de la Torre, Diputados Regionales y Provinciales, Concejales del Ayuntamiento de Guadalajara y Delegados Provinciales de la JCCM. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
![]() |
![]() |
Dicbre
2009 |
ACTO |
CICLO: «GUADALAJARA EMOCIONA» – HOMENAJE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA, AL MÚSICO Y COMPOSITOR JESÚS VILLA ROJO. |
||
9
|
INTERVIENEN |
NOELIA ORDIZ. Musícóloga y clarinetista. CARLOS VILLASOL. Compositor y crítico musical. LUÍS SUÑÉN. Director de la Revista Scherzo. PEDRO GONZÁLEZ MIRA. Crítico musical. Revista Ritmo. |
||
Miércoles
|
PRESENTA | JUAN GARRIDO. Presidente de la Fundación Siglo Futuro | ||
20:0H
|
LUGAR | Salón de Actos del Campus Universitario | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron 130 espectadores. | |||
DATOS |
Los intervinientes en la mesa redonda, todos ellos amplios conocedores de la obra de Jesús Villa Rojo, hicieron una semblanza profunda del músico, de su labor compositiva y de lo que supone su prolífica obra en el panorama de la música clásica española. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
|
![]() |
![]() |
Novbre
2009 |
ACTO |
CICLO: «GUADALAJARA EMOCIONA» – LA MÚSICA Y LA PALABRA RECITAL POÉTICO MUSICAL |
||
27
|
INTERVIENEN |
Poetas: GUADALUPE GRANDE – JUAN CARLOS MESTRE – RAMÓN HERNÁNDEZ |
||
Viernes
|
PRESENTA | CARMEN NIÑO. Escritora y poeta | ||
20:0H
|
LUGAR | Teatro Moderno | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Lleno absoluto. 200 espectadores. | |||
DATOS |
Los poetas Guadalupe Grande, Juan Carlos Mestre y Ramón Hernández, llenaron el Teatro Moderno de buena poesía, de poesía oferente y profunda. El público les tributó un gran y prolongado aplauso. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
![]() |
|
![]() |
Novbre
2009 |
ACTO |
CICLO: «GUADALAJARA EMOCIONA» – ARTE Y CREATIVIDAD MESA REDONDA – COLOQUIO: «REFLEXIONES SOBRE EL PRESENTE Y FUTURO DEL CINE ESPAÑOL» |
||
25
|
INTERVIENEN |
VERÓNICA FORQUÉ Y CARMELO GÓMEZ |
||
Miércoles
|
MODERA | EUGENIA RICO. Escritora. | ||
20:0H
|
LUGAR | Salón de Actos del Centro San José | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron al acto 185 espectadores | |||
DATOS |
Interesante, ameno, divertido e íntimo, resultó ser el acto donde se reflexionó en voz alta sobre el presente y el futuro del cine español. Verónica Forqué, Carmelo Gómez y Eugenia Rico, expusieron las problemáticas por las que pasa el cine español, si bien los tres coincidieron en que el cine español goza de buena salud y que el futuro es optimista. Dejaron una gratísima impresión entre los asistentes. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
Novbre
2009 |
ACTO |
CICLO: «GUADALAJARA EMOCIONA» – LA MÚSICA Y LA PALABRA RECITAL POÉTICO MUSICAL |
||
21
|
INTERVIENEN |
Poetas: ANTONIO HERNÁNDEZ Y MANUEL FRANCISCO REINA |
||
Sábado
|
PRESENTA | JUAN GARRIDO. Presidente Fundación Siglo Futuro | ||
20:0H
|
LUGAR | Teatro Moderno | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Casi se llenó el recinto. Asistieron 192 espectadores. | |||
DATOS |
Los poetas Antonio Hernández y Manuel Francisco Reina leyeron poemas propios, casi todos relacionados con el flamenco, la guitarra, el baille, el cante. El público agradeció con muchos aplausos su intervención, que fué magnífica. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
![]() |
|
![]() |
Novbre
2009 |
ACTO |
CICLO: «GUADALAJARA EMOCIONA» – LA MÚSICA Y LA PALABRA RECITAL POÉTICO – MUSICAL |
||
20
|
INTERVIENEN |
Poetas: FANNY RUBIO – CESAR ANTONIO MOLINA Y M. ÁNGELES NOVELLA. |
||
Viernes
|
PRESENTA | FRANCISCO GARCÍA MARQUINA. Poeta | ||
20:0H
|
LUGAR | Teatro Moderno | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Casi lleno. Asistieron 180 espectadores | |||
DATOS |
Magnífico el recital poético que ofrecieron a los espectadores los poetas, Antonio Cesar Molina, Fanny Rubio y Maria de los Ángeles Novella. Iliana Morales, considerada con la mejor pianista de Cuba, interpretó obras de Lecuona, Albéniz, Soler y de compositores cubanos. Su repertorio gustó mucho al público. La fuerza que imprime a su interpretación, es espectacular. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
![]() |
Novbre
2009 |
ACTO |
CICLO: «GUADALAJARA EMOCIONA» – ARTE Y CREATIVIDAD CONFERENCIA – COLOQUIO: «DE LA NADA A LA OBRA» |
||
19
|
INTERVIENEN |
ALBERT BOADELLA . Dramaturgo. Director de la Compañía Els Joglars |
||
Jueves
|
PRESENTA | CARLOS ALBA. Investigador Teatral | ||
20:0H
|
LUGAR | Conservatorio de Música | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron al acto 135 espectadores | |||
DATOS |
Boadella impartió su conferencia: «De la nada a la obra» donde a base de decálogos y mandanmientos, con una gran dosis de ironía y sentido del humor, hizo un recorrido por los años de Teatro de su Compañía Els Joglars. Fue presentado por Carlos Alba. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
![]() |
Novbre
2009 |
ACTO |
CICLO: «GUADALAJARA EMOCIONA». – LA MÚSICA Y LA PALABRA LECTURAS POÉTICAS Y MÚSICAS DEL MUNDO. ARGENTINA |
||
13
|
INTERVIENEN |
Poeta: MIGUEL OSCAR MENASSA. Director de la Escuela de Psicoanálisis y poesía Grupo Cero. |
||
Viernes
|
PRESENTA | CARMEN NIÑO. Escritora y poeta. | ||
20:0H
|
LUGAR | Teatro Moderno | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Lleno total en el teatro. Asistieron 200 especrtadores. | |||
DATOS |
Miguel Oscar Menassa, ofreció una selección de su extensa obra poética. Poeta profundo, emotivo y de versos sencillos cautivó al auditorio. Leopoldo de Luis (Premio Nacional de Literatura 1979) dijo de él: “Hay dos clases de poetas: la del que requiebra a la poesía y la seduce con joyas verbales, y la del que se acuesta con ella, Menassa es de estos últimos.”. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
![]() |
Novbre
2009 |
ACTO |
CICLO: «GUADALAJARA EMOCIONA». – LA MÚSICA Y LA PALABRA LECTURAS POÉTICAS Y CONCIERTO DE MÚSICA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS |
||
6
|
INTERVIENEN |
Poetas: LUÍS ALBERTO DE CUENCA Y FRANCISCO GARCÍA MARQUINA |
||
Viernes
|
PRESENTA | CARMEN NIÑO. Escritora y poeta. | ||
20:0H
|
LUGAR | Teatro Moderno | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Lleno total en el teatro. Asistieron 200 especrtadores. | |||
DATOS |
Recital poético musical. Luís Alberto de Cuenca y Francisco García Marquina, poesía irónica, cotidiana, tierna, seductora, sutil, entendible para el gran público, gran detalle el suyo. Lo mejor que se puede decir de ellos es que los espectadores quedaron con más ganas de poesía, y eso lo dice todo en favor de los poetas. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
![]() |
![]() |
Novbre
2009 |
ACTO |
CICLO: «GUADALAJARA EMOCIONA». – ARTE Y CREATIVIDAD MESA REDONDA – COLOQUIO: «LOS CANTAUTORES EN LA HISTORIA DE ESPAÑA». CONCIERTO DE UXíA – LUIS PASTOR Y JOSÉ A. ALONSO |
||
5
|
INTERVIENEN |
Mesa redonda: MARÍA ANTONIA PÉREZ LEÓN – UXÍA – LUIS PASTOR – JOSÉ A. ALONSO Y FERNANDO LUCINI |
||
Jueves
|
PRESENTA | JUAN GARRIDO. Presidente de la Fundación Siglo Futuro | ||
20:0H
|
LUGAR | Salón de Actos del Centro San José | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron 150 espectadores. | |||
DATOS |
La canción popular fue un movimiento socio cultural surgido en España a partir del año 1956, cuyos protagonistas pusieron su voz, su música y su palabra al servicio del cambio y la democracia. La transición española no se entendería igual sin ellos. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
![]() |
![]() |
Octubre
2009 |
ACTO |
CICLO: «GUADALAJARA EMOCIONA»
TALLER PRÁCTICO: «CLAVES PARA ALCANZAR LA FELICIDAD» |
||
24-25
|
PROFESORES |
ALICIA KAUFMANN. Catedrática de Sociología de la Universidad de Alcalá. |
||
Octubre
|
AFORO | Participaron en el Taller un total de 20 personas. | ||
20:0H
|
LUGAR | Campus Universitario. Sede de la Fundación Siglo Futuro | ||
DATOS |
Taller práctico: «Claves para alcanzar la felicidad». El objetivo principal es estudiar las causas que limitan o favorecen el desarrollo del potencial y detectar los factores que impiden alcanzar la felicidad. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
Octubre
2009 |
ACTO |
CICLO: «GUADALAJARA EMOCIONA»
TEATRO: «EL ÚLTIMO QUE PAGUE LA LUZ» |
||
20
|
INTERVIENEN |
EMMA OZORES Y MARIO TARDÓN |
||
2009
|
AFORO | Llenos completos en las cinco representaciones. | ||
20:0H
|
LUGAR | ALBALATE DE ZORITA – BRIHUEGA – SIGÜENZA – EL CASAR – HUMANES Y GUADALAJARA. | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
DATOS |
Comedia en clave de humor donde el espectador se siente reflejado en diversas situaciones. Se plantean diferencias entre la época pasada y la actual y se critican comportamientos que no conducen a nada. Una manera de «culturizar» al espectador a través de la sonrisa y el divertimento. Una comedia para toda la familia. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
![]() |
|
Octubre
2009 |
ACTO |
CICLO: «GUADALAJARA EMOCIONA»
CONCIERTO DE JAZZ ESTILO NEW ORLEANS |
||
11-12
|
INTERVIENEN |
PIXIE & DIXIE BAND |
||
Octubre
|
Los conciertos se celebraron en los pueblos de Molina de Aragón y Marchamo | |||
20:0H
|
LUGAR | Centros de Cultura de Molina de Aragón y Marchamalo | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
DATOS |
La Banda Pixie & Dixie continúa dando conciertos en la provincia de Guadalajara y mostrando el Jazz mítico de New Orleans. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
|
Octubre
2009 |
ACTO |
CICLO: «GUADALAJARA EMOCIONA»
CONCIERTO DE JAZZ ESTILO NEW ORLEANS |
||
10
|
INTERVIENEN |
PIXIE & DIXIE BAND |
||
Octubre
|
El concierto se celebró en el pueblo de Yunquera de Henares | |||
20:0H
|
LUGAR | Auditorio del Centro Cultural de Yunquera de Henares | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
DATOS |
Magnífico concierto el que interpretaron los integrantes de la Pixie & Dixie Band, haciendo un recorrido musical por los lugares donde este estilo de Jaz triunfó en esa época: New Orleans, Chicago, New York, etc. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
|
Octubre
2009 |
ACTOS |
INAUGURACIÓN OFICIAL DEL CICLO: «GUADALAJARA EMOCIONA. Cultura en Otoño» AÑO 2009.
EXPOSICIÓN: » El Universo para que lo descubras» CONFERENCIA INAUGURAL: «¿Para qué la Literatura ahora?» CONCIERTO: Viaje musical a través del espacio y del tiempo» |
||
9
|
INTERVIENEN |
ESPIDO FREIRE. Escritora. Premio Planeta |
||
Octubre
|
PRESENTA | ADORACIÓN PEREA. Vicepresidenta de la Fundación Siglo Futuro. | ||
20:0H
|
LUGAR | Salón de Actos del Centro San José. | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron 450 espectadores. Lleno total con muchos espectadores de pie. | |||
DATOS |
Novedoso, interesante y espectacular resultó el acto de inauguración del Ciclo «Guadalajara emociona» que durante los meses de octubre, noviembre y diciembre inundará Guadalajara y su provincia de una cultura, innovadora, solidaria, didáctica y emocionante. La Escritora Espido Freire, fue la encargada de impartir la conferencia de apertura, en la que hizo una enérgica defensa del mundo de las letras y de la palabra. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
Los días 4 y 11 de Julio de 2009, la Fundación Sglo Futuro, en base al Convenio de Colaboración Cultural
con el Ayuntamiento de Guadalajara, organizó dos conciertos enmarcados dentro del Ciclo: «Las noches
son para el verano». Las actuaciones de la cantautora mexicana, ROSANA RÍO y OMAR ACOSTA Y SU
GRUPO, en la Terraza de San Roque, constituyeron un éxito de calidad interpretativa y de público.
Junio
2009 |
ACTO |
CLAUSURA DEL CURSO CULTURAL 2008 – 2009 CLAUSURA DEL IX CICLO «PENSAMIENTO Y SOCIEDAD» CELEBRACIÓN DE LOS 18 AÑOS DE ACTIVIDAD CULTURAL DE LA FUNDACIÓN SIGLO FUTURO. ENTREGA DE LOS PREMIOS «FUNDACIÓN SIGLO FUTURO» AÑO 2008 CONFERENCIA DE CLAUSURA: «EL PROGRESO YA NO ES LO QUE ERA» |
||
30
|
INTERVIENEN |
|
||
Junio
|
PRESENTA | ADORACIÓN PEREA. Vicepresidenta de la Fundación Siglo Futuro. | ||
20:0H
|
LUGAR | Salón de Actos del Campus Universitario de Guadalajara | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron 320 espectadores. Lleno total con espectadores de pie. | |||
DATOS |
De inolvidable se puede calificar la Gala que clausuró el Curso Cultural 2008-2009 y el IX Ciclo «Pensamiento y Sociedad» . En la mesa presidencial estaban: Antonio Román, Alcalde de Guadalajara, el filósofo Fernando Savater, María Antonia Pérez León, Presidenta de la Diputación Provincial, María Soledad Herrero, Consejera de Cultura, Turismo y Artesanía de la JCCM, Michel Heykoop, Vicerrector del Campus de Guadalajara y el Presidente de la Fundación Siglo Futuro, Juan Garrido. También asistieron la Consejera de Administraciones Públicas y Justicia de la JCCM, Magdalena Valerio, varias Delegadas Provinciales, Diputados Provinciales y Concejalas del Ayuntamiento de Guadalajara |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
Junio
2009 |
ACTO |
IX CICLO «PENSAMIENTO Y SOCIEDAD» CONCIERTO: RECITAL DE PIANO Y TROMPETA |
||
22
|
INTERVIENEN |
ALLEN VIZZUTTI. Trompetista |
||
Lunes
|
PRESENTA | ADORACIÓN PEREA. Vicepresidenta de la Fundación Siglo Futuro. | ||
20:0H
|
LUGAR | Teatro Moderno | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron 250 espectadores. Lleno total con espectadores de pie. Se quedarón fuera más de 100 personas por no haber sitio suficiente | |||
DATOS |
Allen Vizzutti está considerado como el mejor trompetista del mundo. Guadalajara tuvo la suerte y el honor de ser una de las siete ciudades españolas donde se ha podido disfrutar de su actuación. El concierto fue algo inenarrable, inolvidable. Las ovaciones eran incesantes y la emoción de los privilegiados asistentes subió de tono según avanzaba el concierto. Su virtuosismo, su capacidad de emocionar al auditorio y su puesta en escena, elegante e impecable, destacó sobre todo. Ojalá que volvamos a ver a Allen Vizzutti y a su esposa Laura Vizzutti, nuevamente en Guadalajara. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
|
Mayo
2009 |
ACTO |
IX CICLO «PENSAMIENTO Y SOCIEDAD» GUADALAJARA CAPITAL DE LA FILOSOFÍA. «REFLEXIONES» CONFERENCIA – COLOQUIO: «EL SENTIDO DE LA VIDA Y DE LA MUERTE» |
||
28
|
INTERVIENEN |
JAVIER SÁDABA. Catedrático de Ética y Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid. |
||
Jueves
|
PRESENTA | ANTONIO ROMÁN. Alcalde de Guadalajara | ||
20:0H
|
LUGAR | Salón de Actos de la Sala Tragaluz – Guadalajara | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron 170 espectadores. Lleno total. | |||
DATOS |
En la clausura del Ciclo: «Guadalajara capital de la filosofía. Reflexiones», el filósofo Javier Sádaba desarrolló su conferencia explicando el sentido de la vida y de la muerte, bajo su punto de vista. «La pretensión de inmortalidad es un signo de consumismo desbocado» dijo. Pero, sobre todo, centró su conferencia en la búsqueda de la «buena vida» aprovechando las cosas buenas que hay en el mundo, buscar la felicidad, darle un sentido a la vida, a pesar de la muerte, porque vida y muerte van unidas, son las dos caras de la misma moneda, explicaba. El coloquio fue muy intenso y hubo preguntas por parte del público profundas e interesantes. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
Mayo
2009 |
ACTO |
IX CICLO «PENSAMIENTO Y SOCIEDAD» GUADALAJARA CAPITAL DE LA FILOSOFÍA. «REFLEXIONES» CONFERENCIA – COLOQUIO: «DESAFÍOS DE UNA ÉTICA GLOBAL: RELIGIONES, COSTUMBRES Y MUJERES» |
||
26
|
INTERVIENEN |
AMELIA VALCÁRCEL. Catedrática de Filosofía Moral y Política de la UNED. Consejera de Estado. |
||
Martes
|
PRESENTA | MARISOL HERRERO. Consejera de Cultura, Turismo y Artesanía de la JCCM | ||
20:0H
|
LUGAR | Salón de Actos del Conservatorio de Guadalajara | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron 160 espectadores. Lleno total. | |||
DATOS |
Había una gran expectación por oir la conferencia de Amelia Valcárcel, habló de religiones, «son grandes conjuntos de creencias» y de mujeres, «hay muchas mujeres haciendo cosas extraodinarias por el mundo». Dejó claro su gran sabiduría del mundo de la mujer, no en vano es una de las feministas más importantes de España, y de las religiones como generadoras de la sociedad. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
Mayo
2009 |
ACTO |
IX CICLO «PENSAMIENTO Y SOCIEDAD» GUADALAJARA CAPITAL DE LA FILOSOFÍA. «REFLEXIONES» DEBATE- COLOQUIO: » DIOS Y ATEÍSMO A DEBATE» |
||
25
|
INTERVIENEN |
JUTTA BURGGRAF. Doctora en Teología. Profesora de Teología Dogmática y Ecuménica de la Universidad de Navarra. |
||
Lunes
|
MODERA | JUAN GARRIDO. Presidente de la Fundación Siglo Futuro | ||
20:0H
|
LUGAR | Salón de Actos de la Sala Tragaluz – Guadalajara | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron 170 espectadores. Lleno total con muchos espectadores de pie. | |||
DATOS |
La Profesora de la Universidad de Navarra, Jutta Burggraf y el Profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, Ángel Bashamonde, expusieron sus planteamientos desde aspectos teológicos e históricos, respectaivamente. El público respondió masivamente a la convocatoria e hizo numerosas preguntas a los conferenciantes dentro del tiempo del coloquio. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
![]() |
|
Mayo
2009 |
ACTO |
IX CICLO «PENSAMIENTO Y SOCIEDAD» GUADALAJARA CAPITAL DE LA FILOSOFÍA. «REFLEXIONES» CONFERENCIA – COLOQUIO: «UTOPÍA Y ESPERANZA. ¿OTRO MUNDO ES POSIBLE? |
||
21
|
INTERVIENEN |
|
||
Jueves
|
PRESENTA | ADORACIÓN PEREA. Vicepresidenta de la Fundación Siglo Futuro | ||
20:0H
|
LUGAR | Salón de Actos del Conservatorio de Música -. Guadalajara | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron 110 espectadores | |||
DATOS |
El teólogo y profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, Juan José Tamayo, inauguró el Ciclo de Filosofía organizado por la Fundación Siglo Futuro, con una conferencia en la que defendió la necesidad de recuperar las categorías «utopía» y «esperanza» enraizadas en la realidad histórica y liberadas de sus connotaciones idealistas, en todos los cambios del saber. Del ser y del quehacer humano: filosofía, sociología, política, cultura, arte, ciencia, economía. Citando a Bloch, definió al ser humano como «animal utópico» con capcidad de diseñar y de hacer realidades proyectos de un mundo mejor, más justo y solidario. ¿Otro mundo es posible?, naturalmente, pero hay que cambiar el modelo económico vigente, las relaciones sociales entre los seres humanos |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
![]() |
Mayo
2009 |
ACTO |
IX CICLO «PENSAMIENTO Y SOCIEDAD» RECITAL DE TENDENCIAS MUSICALES |
||
15
|
INTERVIENEN |
|
||
Viernes
|
PRESENTA | ROSA SAN MILLÁN. Periodista de TV Guadalajara | ||
20:30H
|
LUGAR | Teatro Auditorio Buero Vallejo. | ||
ACCESO | Entrada: 2 euros | |||
AFORO | Asistieron 710 espectadores | |||
DATOS |
El Buero Vallejo se llenó de Jazz de distintas tendencias: El estilo dixieland y el jazz convencional. Fue un concierto en el que intervinieron dos grupos con músicos de gran calidad. El público salió muy satisfecho. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
|
Mayo
2009 |
ACTO |
IX CICLO «PENSAMIENTO Y SOCIEDAD» MESA REDONDA – COLOQUIO: «CUANDO EL CINE Y EL TEATRO SE LLEVAN EN LA SANGRE» |
||
7
|
INTERVIENEN |
|
||
Jueves
|
MODERA | JAVIER DEL CASTILLO. Director de Comunicación de Onda Cero. | ||
20:00H
|
LUGAR | Salón de actos del Campus Universitario – Guadalajara | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron 130 espectadores. | |||
DATOS |
Un encuetro Íntimo, familar, entrañable, tierno y con mucho humor, el que se vivió en el Salón de Actos del Campus Universitario con Antonio y Emma Ozores. Ante las preguntas que les realizaban fueron desgranando anecdotas, vivencias y experiencias atesoradas a lo largo de toda una vida destinada al cine, el teatro y la TV y, precisamente, con el género más dificil para un actor o actriz: hacer reir a los demás. Dejaron en Guadalajara un gratísimo recuerdo. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
Abril
2009 |
ACTO |
IX CICLO «PENSAMIENTO Y SOCIEDAD» MESA REDONDA – COLOQUIO: «LA RADIO COMO ESPECTÁCULO Y EL ESPECTÁCULO DE LA RADIO» |
||
28
|
INTERVIENEN |
|
||
Martes
|
MODERA | JAVIER DEL CASTILLO. Director de Comunicación de Onda Cero. | ||
20:00H
|
LUGAR | Sala Tragaluz. Teatro Buero Vallejo – Guadalajara | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron 190 espectadores. Lleno total. Hubo que habilitar sillas adicionales. | |||
DATOS |
Lorenzo Díaz, Josemi Rodríguez Sieiro y Javier del Castillo, de Onda Cero Radio, tributaron un homenaje a los oyentes de radio de Guadalajara. Fue una amena y divertida velada donde contaron historias divertidas partiendo de hechos reales. Dijeron que la «la radio goza del mejor momento de su historia». Los espectadores salieron encantados. Asistió al acto la Consejera de Administraciones Públicas y Justicia, , Magdalena Valerio, la Vicepresidenta de la Diputación de Guadalajara, Teresa Tejedor. la Concejal de Cultura del Ayuntamiento, Isabel Nogueroles y el Concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
Abril
2009 |
ACTO |
IX CICLO «PENSAMIENTO Y SOCIEDAD» GALA MUSICAL EXTRAORDINARIA: ENTREGA DEL I PREMIO INTERNACIONAL DE COMPOSICIÓN MUSICAL «JESÚS VILLA-ROJO» A LA GANADORA, KAREN ODROBNA GERARDI. ESTRENO MUNDIAL DE LA OBRA Sur bout de la langue PATROCINA: BBK |
||
27
|
INTERVIENEN |
GRUPO L I M (Laboratorio de Interpretación Musical) |
||
Lunes
|
PRESENTA | ADORACIÓN PEREA. Vicepresidenta de la Fundación Siglo Futuro | ||
20:00H
|
LUGAR | Teatro Moderno – Guadalajara. | ||
ACCESO | Entrada libre. | |||
AFORO | Asistieron 200 espectadores. | |||
DATOS |
Estreno mundial de la obra «Sur le bout de la langue» para clarinete, violín, violonchelo y piano, bajo la dirección del maestro Jesús Villa-Rojo. La ganadora Karen Odrobna Gerardi, recogió el premio de 6000 euros, de manos del Director Territorial Zona Centro de la BBK, Juan Ruíz de Gauna. El Alcalde de Guadalajara, Antonio Román hizo entrega a la ganadora de un recuerdo de la Ciudad de Guadalajara. El Alcalde agradeció a la BBK su patrocinio y apoyo a este prestigoso premio y a la Fundación Siglo Futuro por la organización del mismo. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
![]() |
Abril
2009 |
ACTO |
IX CICLO «PENSAMIENTO Y SOCIEDAD» XVI CUMBRE FLAMENCA. MUESTRA DE TOQUE, CANTE Y BAILE FLAMENCO. HOMENAJE A ANTONIO MAIRENA EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO |
||
17
|
INTERVIENEN |
Guitarra: ENRIQUE DE MELCHOR. |
||
Viernes
|
PRESENTA | ANA ACEBES. Periodista de TV Guadalajara | ||
20:30H
|
LUGAR | Teatro Auditorio Buero Vallejo. – Guadalajara | ||
ACCESO | Entrada: 2 euros. | |||
AFORO | Asistieron 1000 espectadores. Lleno total en el Buero Vallejo | |||
DATOS |
De muy brillante se puede calificar la XVI Cumbre Flamenca que anualmente organiza la Fundación Siglo Futuro. El espectáculo constó de dos partes: En la primera, la magistral guitarra de Enrique de Melchor , la flauta inigualable de Juan Parrilla, y el baile vigoroso y rítmico de Alfonso Losa, fueron los protagonistas. En la segunda, el cantaor José Menese, acompañado de Enrique de Melchor, dejó patente que es uno de los cantaores más puros que existen en España. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
|
![]() |
![]() |
|
Abril
2009 |
ACTO |
INAUGURACIÓN DEL IX CICLO: «PENSAMIENTO Y SOCIEDAD» CONFERENCIA Y CONCIERTO EN HOMENAJE A MANOLO CARACOL |
||
16
|
INTERVIENEN |
|
||
Jueves
|
PRESENTA | JUAN GARRIDO. Presidente de la Fundación Siglo Futuro. | ||
20:00H
|
LUGAR | Salón de Actos del Campus Universitario de Guadalajara (UA) | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron 300 personas. Lleno en el Salón del Campus. | |||
DATOS |
El escritor Antonio Hernández, impartió una conferencia en la que puso de relieve la intensa vida de Manolo Caracol. Contó anécdotas, vivencias y sobre todo, su vida artística en la que con un estilo muy personal creó escuela. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
Marzo
2009 |
ACTO |
CLAUSURA DEL CICLO: «MEDICINA Y SALUD PÚBLICA» Conferencia – coloquio: «DISFUNCIONES SEXUALES EN LA MUJER Y EN EL HOMBRE» |
||
30
|
PONENTES |
|
||
Lunes
|
PRESENTA | JUAN GARRIDO. Presidente de la Fundación Siglo Futuro. | ||
20:00H
|
LUGAR | Salón de Actos del Campus Universitario de Guadalajara (UA) | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron al acto 210 espectadores. | |||
DATOS |
Magníficas las conferencias que pronunciaron el Dr. Golbano y la Dra. Larrazabal. Ambos, cada uno delimitando su especialidad, hicieron un amplio y detallado recorrido por las distintas disfunciones sexuales que afectan a la mujer y al hombre. Educación sexual, derechos sexuales, trastornos del deseo sexual, trastornos mecánicos y neurológicos, disfunción erectil, fases de la respuesta sexual, fueron algunos temas que expusieron. Al final un interesante coloquio con el público, cerró el acto. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Marzo
2009 |
ACTO |
CONCIERTO DE MÚSICA RELIGIOSA. HOMENAJE A SEBASTIÁN DURÓN EN SU VILLA NATAL DE BRIHUEGA. AVE MARIS STELLA DE SEBASTIÁN DURÓN. JUDITHA TRIUMPHANS DE ANTONIO VIVALDI. |
||
29
|
CONCIERTO |
|
||
Domingo
|
PRESENTAN | ADELA DE LA TORRE. Alcaldesa de Brihuega MARÍA ANTONIA PÉREZ LEÓN. Presidenta de la Diputación Provincial JESÚS VILLA ROJO. Compositor. Vicepresidente de la Fundación S.F. JUAN GARRIDO. Presidente de la Fundación Siglo Futuro. |
||
13:00H
|
LUGAR | Iglesia de Santa María de la Peña de Brihuega | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Entre 350/ 400 personas asistieron al concierto. | |||
DATOS |
De memorable se puede calificar el Concierto que en homenaje al gran músico nacido en Brihuega, Sebastián Durón, interpretó la Capilla de Música de la Catedral de Pamplona, dirigida por el maestro Aurelio Sagaseta. La soprano, Dorota Grzeskowiak, hizo un alarde de sus grandes cualidades. El público, emocionado, hizo salir a saludar en varias ocasiones al director y a la soprano. Un acto para el recuerdo que ojala pueda tener continuidad. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
Marzo
2009 |
ACTO |
CICLO: «MEDICINA Y SALUD PÚBLICA» Conferencia – coloquio: «Trastornos del sueño. Un problema de salud pública» |
||
23
|
PONENTE |
|
||
Lunes
|
PRESENTA | JOSÉ A. MARTIALAY. Psiquiatra. Adjunto a la Presidencia de la Fundación Siglo Futuro. | ||
20:00H
|
LUGAR | Salón de Actos del Campus Universitario de Guadalajara (UA) | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Más de 300 personas llenaron completo el Salón de Actos. | |||
DATOS |
La conferencia sobre los trastornos del sueño, había levantado mucha expectación en Guadalajara. La Dra. Peraíta con una exposición clara y muy planificada, fue describiendo los trastornos que sufre el ser humano, su origen y sus consecuencias. Describió, también, el fncionamiento del laboratorio del sueño del Hospital Gregorio Marañón. Al finalizar la conferencia, el público hizo numerosas preguntas a la Dra. Peraíta. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
Marzo
2009 |
ACTO |
CICLO: «EL AUTOR Y SU OBRA». Presentación del libro de poemas: «Animales vegetales y minerales» de Antonio Pérez Henares |
||
18
|
PONENTES |
|
||
Miércoles
|
PRESENTA | JUAN GARRIDO CECILIA. Presidente de la Fundación Siglo Futuro | ||
20:00H
|
LUGAR | Salón de Actos del Conservatorio de Música | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron al acto, 140 espectadores. Lleno | |||
DATOS |
Antonio Pérez Henares y Carmen Posadas, mantuvieron un diálogo ameno e interesante sobre el libro «Animales vegetales y minerales» que se presentaba al público de Guadalajara. «Chani» escribió la mayoría de los poemas en su juventud y ahora ven la luz. La soledad se me ha vuelto un pájaro nervioso |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
![]() |
Marzo
2009 |
ACTO |
ACTO POÉTICO MUSICAL CON MOTIVO DE LA ENTREGA DEL II PREMIO DEL CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA PARA JÓVENES POETAS: «CAJA DE GUADALAJARA – FUNDACIÓN SIGLO FUTURO» AL GANADOR, RUBEN MARTÍN, de Albacete . |
||
13
|
PONENTES |
|
||
Viernes
|
CONCIERTO | Concierto: «Canciones de toda la vida» Piano: PABLO EISSELE Cantante: FELICIDAD FARAG |
||
20:00H
|
LUGAR | Salón de Actos de Caja de Guadalajara | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron al acto, 300 espectadores, muchos de ellos permanecieron de pie.. Lleno total. | |||
DATOS |
Lleno total en el Auditorio de Caja de Guadalajara. La fusión de la palabra y la música hicieron inolvidable esta gala literaria, en el que el ganador RUBEN MARTÍN, recogió el premio de manos del Vicepresidente de Caja de Guadalajara, DOMINGO OÑORO y de la Consejera de Administraciones Públicas y Justicia,, MAGDALENA VALERIO, que representaba oficialmente a la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
![]() |
Marzo
2009 |
ACTO |
INAUGURACIÓN OFICIAL DEL CICLO: «MEDICINA Y SALUD PÚBLICA» CONFERENCIA – COLOQUIO: «LAS CONDUCTAS INFANTILES Y JUVENILES A DEBATE» |
||
2
|
PONENTE |
|
||
Lunes
|
PRESENTAN | JUAN PABLO MARTÍNEZ. Delegado Provincial de Sanidad y Bienestar Social. JUAN GARRIDO. Presidente de la Fundación Siglo Futuro |
||
20:00H
|
LUGAR | Salón de Actos del Campus Universitario de Guadalajara | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron al acto, 335 espectadores. Lleno total | |||
DATOS |
El menor no nace violento, sino que se hace. «La educación es la mejor medicina para la violencia infantil y juvenil». Así se expresó el psicólogo y pedagogo, Javier Urra, que recordó a los asistentes, que una buena educación familiar reduce la predisposición a la violencia. Su conferencia fue un éxito. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
Febrero
2009 |
ACTO |
CLAUSURA DEL CICLO: «LA VIOLENCIA HUMANA» Mesa redonda – coloquio: EDUCAR PARA LA CIUDADANÍA. EDUCAR PARA LA PAZ» |
||
26
|
PONENTES |
|
||
Jueves
|
PRESENTA | MARÍA ANTONIA PÉREZ LEÓN. Presidenta de la Diputación Provincial de Guadalajara. | ||
20:00H
|
LUGAR | Salón de Actos de Caja de Guadalajara | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron al acto, 247 espectadores. | |||
DATOS |
El Teólogo Juan José Tamayo, basó su ponencia en la defensa de la asignatura de Educación para la Ciudadanía y de la Familia. De la primera dijo que es imprescindible que se imparta y respecto a la familia, debe ser «escuela donde se inculquen los valores humanos» |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
![]() |
Febrero
2009 |
ACTO |
3º ACTO DEL CICLO: «LA VIOLENCIA HUMANA» MESA REDONDA – COLOQUIO: «VIOLENCIA Y SEGURIDAD EN GUADALAJARA» |
||
23
|
PONENTES |
|
||
Lunes
|
MODERA | ANTONIO PÉREZ HENARES. Periodista y escritor. | ||
20:00H
|
LUGAR | Salón de Actos de Caja de Guadalajara | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron al acto, 174 espectadores. | |||
DATOS |
Guadalajara es una de las ciudades más seguras de España. A ésta conclusión llegaron los tres ponentes del debate, responsables de la seguridad en Guadalajara. El Comisario, Rafael González, dijo que los delitos que más han crecido son los que se cometen contra la propiedad. Juan Miguel Castañeda, Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara, señaló el triángulo, El Casar, Azuqueca y Horche como las zonas más conflicitivas. El efecto frontera y la evolución de determinados delitos, son los hechos más preoupantes que expuso la Subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz. En el medido rural es donde menor número de delitos se cometen, sin embargo es donde mayor es la sensación de seguridad.
|
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
2009
|
ACTO |
CICLO: «LA VIOLENCIA HUMANA» MESA REDONDA – COLOQUIO: «LA VIOLENCIA EN LA SOCIEDAD» |
||
12
|
PONENTES |
El Teólogo y Profesor JUAN JOSÉ TAMAYO, leyó un manifiesto contra la violencia y a favor de la paz. Fue presentado por la Secretaria General de la Fundación S.F. ADORACIÓN PEREA. |
||
Jueves
|
MODERA | JOSÉ A. MARTIALAY. Psiquiatra. Vicepresidente de la Fundación Siglo Futuro. | ||
20:00H
|
LUGAR | Salón de Actos de Caja de Guadalajara | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron al acto, 236 espectadores | |||
DATOS |
Maite Pagaza centró su ponencia en la descripción de la violencia política, el terrorismo. Hizo una exposición brillante y vibrante, describiendo, incluso, sus vivencias personales.
|
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
![]() |
|
![]() |
2009
|
ACTO |
CICLO: «EL AUTOR Y SU OBRA» Presentación del libro: «Jesús Villa Rojo. La lógica del discurso» |
||
05
|
PONENTES |
|
||
Jueves
|
CONCIERTO | GRUPO LIM. Soprano: CELIA ALCEDO |
||
20:00H
|
LUGAR | Salón de Actos de Caja de Guadalajara | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron al acto, 123 espectadores | |||
DATOS |
Extraordinario acto de presentación del libro: «Jesús Villa Rojo. La Lógica del discurso» cuya autora es, Noelia Ordiz. Todos los ponentes destacaron el gran trabajo de investigación realizado por la escritora para hacer este libro. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
|
2009
|
ACTO |
2º ACTO DEL CICLO: «LA VIOLENCIA HUMANA» MESA REDONDA – COLOQUIO: «VIOLENCIA DE GÉNERO Y POLÍTICAS DE IGUALDAD» |
||
29
|
PONENTES |
|
||
Jueves
|
PRESENTA | JOSÉ ALBERTO MARTIALAY. Psiquiatra. Vicepresidente de la Fundación Siglo Futuro. | ||
20:00H
|
LUGAR | Salón de Actos de Caja de Guadalajara | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron al acto, 253 espectadores. | |||
DATOS |
La Juez Carmena y la Profesora San Segundo expusieron al público, cada una desde la perspectiva que le da su ámbito profesional, su opinión sobre la violencia de género. La participación del público en el coloquio fue muy activa e interesante. El acto, debido a la gran altura y prestigio de las ponentes, dejó muy satisfechos a los espectadores. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
2009
|
ACTO |
INAUGURACIÓN OFICIAL DEL CICLO: «LA VIOLENCIA HUMANA» CONFERENCIA MAGISTRAL: «LA VIOLENCIA HUMANA. REFLEXIONES ÉTICAS» |
||
22
|
PONENTE |
|
||
Jueves
|
PRESENTA | ANTONIO ROMÁN. Alcalde de Guadalajara Inauguró oficialmente el Ciclo: «La violencia Humana». |
||
20:00H
|
LUGAR | Salón de Actos de Caja de Guadalajara | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | Asistieron al acto, 187 personas. | |||
DATOS |
El prestigioso profesor, Diego Gracia, fue el encargado de impartir la conferencia magistral de inauguración. Habló sobre la evolución histórica de la violencia a lo largo del tiempo. Dijo que «la violencia es tan vieja como la propia vida». Respecto a la violencia de género aseguró, que no basta con el control jurídico, pues aunque es muy importante, requiere una educación en valores. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|
Enero
2009 |
ACTO |
ACTO POÉTICO MUSICAL EN HOMENAJE AL POETA FERNANDO BORLÁN EN EL ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO INAUGURACIÓN DEL ESPACIO BIBLIOGRÁFICO DEDICADO A FERNANDO BORLÁN EN LA BIBLIOTECA DE POESÍA ESPAÑOLA DE LA FUNDACIÓN SIGLO FUTURO |
||
20
|
PONENTES |
|
||
Martes
|
RECITAL POÉTICO MUSICAL | MARÍA DEL PILAR SAN JUAN – PILAR ZORI – MARÍA PEDROVIEJO – JESÚS APARICIO – FERNANDO REVUELTA – JUAN CARLOS PÉREZ Y PABLO LLORENTE. VIOLINISTA: SERGIO MASEDA |
||
20:00H
|
LUGAR | TEATRO AUDITORIO BUERO VALLEJO – SALA TRAGALUZ | ||
ACCESO | Entrada libre | |||
AFORO | 200 personas asistieron al acto | |||
DATOS |
El acto de homenaje a Fernando Borlán el mismo día que se cumplió el aniversario de su fallecimiento, tuvo dos partes bien diferenciadas: En la primera, se inauguró el espacio bibliográfico donde están sus libros y sus objetos personales. Este espacio está presidido por un óleo espectacular, cuyo autor es el joven pintor Sergio del Amo. Destacar también el montaje fotográfico, realmente artístico, realizado por Francisco Salguero. Quedó inagurado este espacio con las intervenciones de la Presidenta de la Diputación Provincial, María Antonia Pérez León, la Concejala de Cultura, Isabel Nogueroles, Lydia Borlán, en representación de la famialia del homenajeado y del Presidente de la Fundación, Juan Garrido. |
|||
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO
|